La Asamblea General del Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón ratificó recientemente el nombramiento de cuatro nuevos miembros académicos propuestos por la Junta de Gobierno de la entidad, todos ellos destacados investigadores que han contribuido notablemente al conocimiento de la historia y el patrimonio cultural en los concejos de Avilés, Carreño, Castrillón, Corvera, Gozón e Illas. La figura del miembro académico, contemplada en la normativa del CEAG, es de carácter honorífico, consultivo y vitalicio, y se concede a aquellos investigadores que han destacado notablemente en el ámbito científico por sus aportaciones en las áreas de conocimiento que son objeto de trabajo por parte del CEAG, vinculadas principalmente a la Historia y al Patrimonio Cultural.
La primera en ingresar será Fe Santoveña Zapatero, licenciada en Historia por la Universidad de Oviedo y en Antropología Social y Cultural por la UNED. Lo hará el próximo viernes, 28 de febrero, a las 19.00 horas en el Centro Polivalente «La Baragaña» de Candás (Carreño), con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Su discurso de ingreso llevará por título Moda y transformación económica. La manta candasina. El acto será presentado por el presidente de la entidad, Rubén Domínguez, y la contestación al discurso correrá a cargo de la vicepresidenta primera del CEAG, la arqueóloga Raquel Castro Marqués.
Ramón Rodríguez es un artista e historiador del arte que ha destacado notablemente por sus publicaciones sobre artistas avilesinos, especialmente escribiendo y coordinando la colección Arcos que rescató del olvido la vida y obra de Luis Bayón, Emilio García Noriega, Alfredo Aguado, Alberto González Lastra, Obdulia García y Cástor. Autor de numerosos artículos de investigación y divulgación, también destaca por su labor como comisario de exposiciones. Como artista también hay que resaltar su contribución al engrandecimiento del patrimonio artístico urbano de su ciudad natal, entre otras muchas obras reunidas en exposiciones individuales y colectivas.
Alejandro García Álvarez-Busto es licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y doctor por la misma universidad con la tesis Arqueología de los monasterios en Asturias: San Juan Bautista de Corias (2011). Actualmente es profesor titular de Arqueología de la Universidad de Oviedo y ha desempeñado su labor como arqueólogo profesional en numerosos emplazamientos, destacando la codirección de las excavaciones del castillo de Gauzón (Castrillón).
Cristina Heredia Alonso es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y doctora en la misma disciplina con la tesis Las traídas de agua en el Cantábrico Occidental: Gonzalo de la Bárcena, "Fontanero del Rey", y aportaciones de otros arquitectos y alfareros. Además de sus cuantiosas publicaciones académicas, profesionalmente destacó en el impulso del proyecto PAMUA para la educación patrimonial de los más jóvenes en el concejo de Avilés y actualmente desempeña el cargo de responsable del Departamento de Educación del Museo de Bellas Artes de Asturias.

Fe Santoveña, Ramón Rodríguez, Alejandro García y Cristina Heredia, nuevos miembros académicos del CEAG.
Komentar