top of page

Medio centenar de personas descubren el románico de Avilés

En el día de hoy, 10 de noviembre, se ha celebrado el primer acto enmarcado en el convenio de colaboración suscrito por el Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG) y la Asociación Amigos del Románico (AdR). Este acuerdo, rubricado por ambas instituciones el pasado año, pretende aunar esfuerzos en la investigación, conservación y divulgación del patrimonio románico de los seis municipios del antiguo Alfoz.

Augusto Guedes de Castro, historiador y director de la revista Románico, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta colaboración con una ponencia organizada por las dos entidades y con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés. Durante su intervención, Guedes de Castro realizó una pormenorizada visita virtual a los restos románicos conservados en el concejo de Avilés, como la antigua iglesia de San Nicolás de Bari, el convento franciscano extramuros, la iglesia vieja de Sabugo o los arcos insertos en las nuevas iglesias de Santa María Magdalena de Los Corros y de San Pedro Navarro, en Valliniello.


Un instante de la videoconferencia de Augusto Guedes.

 
 
 

Comments


EL CEAG

DIRECCIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRAS 

Promovemos la investigación, la conservación y la divulgación de los valores históricos y patrimoniales, materiales e inmateriales, de cualquier época y estilo, del territorio histórico del Alfoz de Gauzón, que comprende los actuales municipios de Avilés, Carreño, Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón e Illas (Principado de Asturias).

Plaza Mayor de Llaranes, 6
33460 - Avilés

Asturias

 

alfozdegauzon@gmail.com

Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Telegram

© 1988-2025 Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG)

bottom of page