BIBLIOTECA
La biblioteca del Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG) constituye un fondo bibliográfico especializado, de gran relevancia para el estudio y la investigación de los municipios que integran el antiguo Alfoz: Avilés, Castrillón, Corvera, Illas, Gozón y Carreño. A esta sección, aún en formación, se suman otras relacionadas con la Literatura, la Historia, la Historia del Arte y el Patrimonio Cultural, la Geografía, la Filosofía y la Religión. También, por su propia trayectoria histórica, cuenta con un importante depósito histórico de aspectos técnicos industriales.
El origen de la biblioteca se remonta a la década de los años sesenta, cuando a instancias de la Asociación de Cabezas de Familia de Llaranes se fundó en el llamado Centro Cívico ubicado en la Plaza Mayor. A finales de esa década, con la inauguración del Centro Sindical promovido por la misma entidad, la biblioteca fue trasladada, creciendo exponencialmente su uso y el número de ejemplares. Ante la disolución de la Asociación de Cabezas de Familia, sus fondos fueron donados al Club Popular de Cultura «Llaranes», que los pone a disposición de sus socios e interesados en el antiguo convento de las Hermanas de la Caridad del mismo barrio. Desde entonces la colección se ha ido incrementando gracias a las donaciones particulares e institucionales, así como por las adquisiciones que, ya en manos del CEAG, se realizan de manera anual.
El 6 de septiembre de 2016, la biblioteca fue reinaugurada bajo el nombre de José Carlos Valdés Álvarez, que ostentó el cargo de bibliotecario hasta su fallecimiento en el año 2016 y que llevó a cabo la clasificación y catalogación informatizada de todos los volúmenes. A Valdés Álvarez le sustituyeron en el cargo la filóloga Alba Carballo López y, en la actualidad, el maestro Jonathan Esquina Lajara.